Para ejercitar el cuerpo no siempre se necesita salir del hogar; mantenerse en forma puede ser más sencillo de lo que pensamos. Al no tener que salir de casa, es mucho más fácil comprometerse con un plan para estar en forma y poder cumplir tus objetivos.

Algunos aspectos positivos de hacer ejercicio en casa son los siguientes:

• Tienes flexibilidad horaria ya que no necesitas separar una cita o dirigirte a un lugar lejano.

• Puedes concentrarte mejor al no tener a más gente que te distraiga con sus rutinas a tu alrededor.

• No tienes que esperar por los elementos que otras personas estén utilizando; como pesas, máquinas, etc.

Después de conocer algunos beneficios de ejercitarte en casa, queremos que pongas en práctica estos ejercicios que te recomendamos:

Sentadillas: este ejercicio ayuda a fortalecer la parte baja de tu cuerpo. Para hacerlo, ponte de pie con los pies separados a la altura de tus hombros y flexiona tus piernas hasta que tus rodillas queden en un ángulo de 90 grados, pero sin que lleguen a quedar más adelantados que las puntas de tus pies.

Aeróbicos: este ejercicio consiste en movilizar todo tu cuerpo al ritmo de una rutina la cuál puedes encontrar en cualquier video de internet. Muchas personas prefieren el Body Combat, que consiste en una serie de movimientos a modo de lucha, pero en la que no necesitas a un contrincante. Una muy buena opción para hacer cardio

Abdominales: este ejercicio ayuda a fortalecer el vientre sin ayuda de máquinas. El ejercicio clásico consiste en echarse boca arriba con las piernas flexionadas y comprimir el área abdominal mientras llevamos nuestra cabeza, con las manos en la sien, hacia las rodillas.

Burpees: este ejercicio mezcla las sentadillas, las flexiones y el salto. Consiste en ponerse de pie, hacer una sentadilla que te lleve a poner las palmas de tus manos en el suelo, extender las dos piernas hacia atrás a la vez para ponerte en posición de hacer una flexión, hacer la flexión y luego volver a ponerte en la posición final de la sentadilla para impulsarte hacia arriba dando un pequeño salto.

Recuerda que existen muchos otros ejercicios que puedes realizar en casa, pero siempre es bueno hacerlos progresivamente y si tienes alguna lesión, consulta a tu médico para que aconseje y ponga los límites en tu rutina.