Crea una economía circular en casa

Para lograr un mundo mejor, existen ciertos pilares como el reciclaje, sostenibilidad y consumo consciente que ayudan a lograr que, como sociedad, seamos más cuidadosos con el medio ambiente.

Hoy en día una de estas iniciativas eco sostenibles está ganando más importancia en muchos hogares, se trata de la economía circular; la cual promueve el aprovechamiento y reutilización de recursos con la finalidad de reducir los residuos. Acompáñanos a conocer más sobre cómo aplicarla en casa:

¿En qué consiste la economía circular?

Este tipo de economía se centra en aprovechar los recursos que tenemos para reutilizarlos y reciclarlos. Por ejemplo, muchas de nuestras cosas aún tienen una segunda vida como nuestra ropa: podemos donarla, reinventándola con nuevos diseños; o los muebles que tenemos en nuestro hogar, los podemos restaurar para adaptarlos a nuevas tendencias de decoración.

¿Cómo podemos aplicar esta economía en casa?

Reparar antes de comprar: Un truco infalible para aplicar la economía circular en el hogar, es hacerse la siguiente pregunta antes de sustituir un producto, ¿puedo reparar el que tengo? En muchos casos podemos sacar nuestro lado creativo para reinventar y darle una segunda oportunidad a nuestras pertenencias.

Elige productos sostenibles: Realiza compras conscientes de productos sostenibles y que te garanticen una durabilidad por muchos años. En el caso de nuestros electrodomésticos, puedes verificar las etiquetas energéticas y las funciones que te ayudarán a ahorrar agua y energía.

Compra en tiendas locales: Cuando realices las compras de productos frescos como frutas y verduras, puedes reducir la huella de carbono si optas por comprarlos en tiendas de tu localidad. Además, no olvides que, para reducir el desperdicio alimentario, tienes que conservar de forma correcta cada producto, respetando las condiciones de frío y humedad. Otra técnica de conservación que puedes aplicar es el envasado al vacío para prolongar el buen estado de tus recetas, evitar que se estropeen y mantener todas sus propiedades como recién cocinadas.

Recicla en casa: Una de las mejores prácticas para un hogar sostenible es organizar el reciclaje. Esto se debe a que a lo largo del día generamos una cantidad de residuos que deben clasificarse. Un truco es crear una zona de reciclaje en casa con diferentes contenedores para que sea más fácil separar los residuos.

Esperamos que estas recomendaciones te sean de gran ayuda para aplicar la economía circular en casa. Recuerda que puedes visitar nuestra web donde encontrarás productos ideales que te ayudarán en la preservación de tus alimentos, así como electrodomésticos que te brindarán funciones especiales para un lavado y secado con mayor ahorro de energía.